viernes, 6 de enero de 2017

Estar despiertos en la oscuridad. María Zambrano

María Zambrano ha vuelto hoy, con los reyes, a mi casa. Me pregunto que opinaría ella sobre las dudas que ahora me asaltan al detenerme a pensar sobre la verdadera constitución de mi ser: Emoción o razón. Cómo es posible que podamos contener y desarrollar el lenguaje, el complejo sistema que nos hace ser y en un instante podamos pasar de la reflexión tranquila al salto de estómago, donde nace y se crea la  sensación, embargando mi piel, mis sentidos y mi esencia.
En estos días, rodeada en un centro de salud mental de personas que parecen haber perdido aquello que llamamos razón, puedo ver que la emoción se eleva sobre ellos, toma el poder, al menos desde lo que expresan, llorando por las esquinas, mirando tristemente las paredes, gritando de rabia, dejando que su vida sea manejada por las penas, los dolores, los temores, todas las debilidades que llevan al hombre a perder la esperanza en sí mismos, para flotar en un mar de emociones desmedidas.
Deseo ahondar en las estructuras de estos dos mundos que parecen tan lejanos y sin embargo, forman uno solo dentro de nosotros. Es importante poder estar colmada de buenas emociones  para ser feliz, pero la interdependencia de estas con la razón es inequívoca. Cuantos pensamientos nos hacen ser felices y cuántos nos sumergen en la oscuridad. Cuán difícil es, cómo dice María Zambrano, “estar despiertos en la oscuridad”, salir a flote desde las cuevas de este lenguaje que nos hace ser. Dependemos en síntesis del signo, de la palabra. Pero es indudable que no hay palabra que pueda superar, ni generar la emoción del roce suave y breve del pétalo de una flor sobre nuestra piel.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Veranito


domingo, 17 de enero de 2016

En un solo instante

En un solo instante.
Ahí está la vida y ahí está la muerte.
Un instante más pequeño que una palmada.
Lo he visto con mis propios ojos, como el pecho se llena despacio de aire y al instante queda congelado, sin vida, porque ésta ha volado a otro lugar, lejos de ese cuerpo.

Después, he seguido mirando
y no he visto nada, solo carne, que una vez fue habitada.
Pero aunque ahora aparece yerma de esencia vital,
quieta, permanece en ella la  impronta de lo que fueron todos los años vividos, los sentimientos, los dolores y la pasión guardada, todo lo que somos y

que, en un solo instante, nos abandona.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Buscando mi hogar

Pongo mi mano en mi ombligo
Buscando el hogar que he perdido.
Cierro los ojos
Lo imagino
Y llega en forma de calor
Hasta las puntas de mis dedos



sábado, 12 de septiembre de 2015

Sed

Seca de desierto bebo tus lágrimas de sed eterna

sábado, 6 de junio de 2015

Sueño con águilas

¡Qué tengo que tirarme aunque me duela¡ Salen las águilas de tu boca, como si tal cosa. Pero si hace años que la cautela anda atada a mis tobillos. Sueltas las plumas entre las cuerdas de tu guitarra, esa que nunca he escuchado con la que imagino que vuelo, muy muy alto, Muy muy lejos. Porque la libertad se me hace alta, lejana, distante, Saliendo en plumas de tu boca, como si tal cosa.

viernes, 22 de mayo de 2015

martes, 12 de mayo de 2015

viernes, 13 de marzo de 2015

NO TE DETENGAS

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas .

Walt Whitman 

lunes, 9 de febrero de 2015