domingo, 29 de junio de 2008

Donde dije digo digo diego


Estos políticos son la leche. De manera que los entretenidos (porque no paran de sorprendernos y razonables miembros del Partido Popular interponen un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley que reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, nacida bajo el mandato del Psoe.
El otro día en la tele, Esperanza Aguirre sale rodeada de transexuales, que por cierto, no sé de dónde los sacó, si estaban hipnotizados o bajo el efecto de alguna sustancia que les hacía alejarse de la realidad. Señores ¿cómo pueden ir de la mano de esta señora que representa quien os quita los derechos por los que estáis luchando?
Ayer, en varios diarios, anuncian que el PP manda miembros de su partido a las manifestaciones del Orgullo Gay. ¿Qué los envía como espías? ¿Para contar cuántos gays estaban allí en pie?
Creo que se acogen a que todos tenemos memoria de pez y a que la tele tontoniza y te crees lo que dice en el instante sin acordarte de lo que dijo a la misma hora el día anterior. Un Hoggog. Espero que se queden mucho tiempo en el lado oscuro.

La morriña veraniega







Estos días estoy en mi pueblo.
No hay quien salga a la calle. Hace calor, desidia, aburrimiento, pereza y todo lo relacionado con la morriña a la vez. Recuerdo el calor del verano en vacaciones. Todas las hermanas apelotonadas peleándonos, el calor subía y subía en forma de espuma. La casa era una olla a punto de estallar hasta que sonaba la musiquita. Tiro, la ri, tariro, tiro la ri, tariro. Los empujones daban paso a la calma y nos chupábamos el capítulo del veranito azul como si tal cosa. Penita, bicis, espesura pero con vista a la playa. Ahora sé el por qué de mi flequillo y nuestros desvaríos estéticos. No tiene desperdicio.

jueves, 19 de junio de 2008

la dualidad me marea



Una imagen vale más que mil palabras. Quiero que comprendáis mi dualidad. Mi alma nada entre Ofeli, del prerrafaelista Millais, flotando, ahí parada rodeada de yedra y la salvaje Nina Haguen, la moldeadora de mi espíritu y mis rabillos.Es. como estar entre la página de Kilométrica y la del Grupophysalia. ¿persistirá el blanco y el negro?¿Qquién ganará?¿ganará alguien?

miércoles, 18 de junio de 2008

He pasado miedo. ¿Y tú?


El silencio inundó esta casa durante muchos días. Pasaban las semanas. No había ni rastro de la palabra, porque el miedo era una mordaza potente que eliminaba los pensamientos, las ideas, paralizaba sus dedos.
Entre las esquinas del submundo fue creciendo una hierba espesa. Tenía un olor penetrante, casi salvaje. Los fines de semana florecía para dejar caer un polen denso. El aire se hizo irrespirable. La vida no existía más allá de ese momento en el que nacía la flor.
Pero todo acaba para regenerarse, afortunadamente.
Con el tremendo calor que trajo la llegada del verano la hierba murió fulminada. Sus flores secas ya no emitían el polen tóxico. Kilométrica levantó la cabeza y escupió de golpe una sucia flor que le obstruía la garganta. Al instante sintió sus dedos y el teclado de su ordenador comenzó a sonar, tic, tac, tic, tac.
Ninguna mala yerba podrá destruir a una kilométrica. Menos a una sin bragas. Adiós al miedo.
**Kilométrica nació un martes 13

viernes, 16 de mayo de 2008

Sin palabras


domingo, 4 de mayo de 2008

Estar en lo que estamos: La Nueva República


Este espacio puede convencer más o menos, a unos u a otros. Pero lo que no puede pasar es que sea un espacio anodino, vacio, sin existencia, ni molesta ni no molesta. Viviendo, a veces pierdo el rumbo, la bandera pirata desaparece por unos instantes. Pero siempre queda el ojo avizor. Ese que está al tanto, que no se ha tomado tanta parte del barril como tú porque es mucho más sano. Radu, desde Oporto, es nuestro ojo avizor. Está cerca de la costa y ve si algún enemigo se acerca y, lo que es más importante, nos mira a nosotros y dice, por favor vivid.
Pues bien tengo la alegría de mostraros parte de mi vida, la expresión de la nueva república en mi mi pueblo, Nerva. Es la expresión de lo que muchos keremos pero no expresamos. Un poquito más de posicionamiento político, por favor. Así nos va, que nos lo tragamos todo, si va despacito la cosa.
Bueno, por la defensa de la República, la que nos merecemos, la legítima del pueblo, la nuestra.

domingo, 27 de abril de 2008

Clóname, por favor


De tarde de domingo a tarde de domingo. La primavera verano ha llegado a esta ciudad y ya no hay quien pare delante del ordenador. ¿Puede alguien clonarme? Tendré más tiempo para escribir en mis blogs, podré visitar mucho más a mis amigos, podré salir el doble y sobre todo, y lo que más envidia os dará podré estar en el concierto de Miss kittin y ver mientras el resto de conciertos que están sonando en la Cartuja. Por cierto, aún no está acabada la programación, ni colgada en condiciones en la web de Territorios, a ver si se dan prisa que estamos de los nervios pintándonos las uñas para el evento. Bueno espero a mis hermanas las clonadas.

domingo, 20 de abril de 2008

Tarde de domingo


Y en esta ciudad,
hay momentos repletos de instantes
en los que el aire fresco rodea tu cabeza:
No es frio.
Cae una lluvia débil, como una canción breve, gota a gota.
En la acera de enfrente unos niños dicen hola, hola.
Puedo oler todavía un poco a azahar
recién caído y mojado por el agua.
La tarde rodea mis pasos,
los charcos hacen cris
Y en esta ciudad,
ando hacia mi puerta
donde hay charcos de tarde de domingo,
donde el aire fresco rodea mi cabeza.

miércoles, 9 de abril de 2008

El hombre sentado


No solo he estado tumbada con mi escayola en la pierna. He estado acabando un trabajo de Francis Bacon. Os dejo una muestra del cuadro que he pintado inspirándome en su obra y unas palabras del artista al que admiro:
“Venimos de la nada y vamos a la nada y en este breve interludio debemos tratar de dirigir nuestra existencia a través de nuestros comportamientos. Pero no hay nada. Nada.”
”Después de todo la vida es una charada tal que no hay razón para no intentar conseguir todo lo que uno quiera. Pero esa es otra historia. Muy poca gente sigue sus verdaderos instintos. De vez en cuando surge un artista que lo hace y que hace algo nuevo, y realmente complica la trama de la vida. Pero es muy raro. La mayoría de la gente se limita a esperar a que les suceda algo. Tienes que ser capaz de sentirte verdaderamente libre para encontrarte a ti mismo, sin ningún tipo de restricción moral o religiosa. Después de todo, la vida no es más que una serie de sensaciones, así que cualquiera puede intentar hacer la suya extraordinaria, extraordinaria y brillante, incluso si eso significa convertirse en un loco brillante como yo y llevar el tipo de vida desastrosa que yo llevo…”Biografía Michael Peppiatt

lunes, 7 de abril de 2008

Ya decía yo k me gustaba escribir

El otro día un amigo me dijo k kilometrico era un bolígrafo muy conocido en Venezuela. Akí lo tenéis. Mi padre.